24º Congreso de Mestres de Judo
Este fin de semana hemos formado parte de la cita anual del profesorado de judo gallego, el Congreso de Maestros de Judo, llevado a cabo por la Federación Gallega de Judo en el Hotel Carlos I Silgar de la localidad pontevedresa de Sanxenxo.
En esta 24ª edición el evento ha contado con la leyenda del judo francés Darcel Yandzi, maestro internacional cinturón blanco-rojo 7º DAN, 3 veces campeón de Francia, Campeón Mundial Júnior en 1992 y Campeón del Torneo de París 1996, medalla de Bronce en el Campeonato Mundial de 1993 y Oro en el Campeonato Europeo del mismo año, entre otros logros destacados. Yandzi ha sido seleccionador de Inglaterra y también de Escocia antes de regresar a Francia. El maestro francés dedicó la mañana y la tarde del sábado a varias sesiones formativas de nivel técnico y táctico, ahondado en aspectos didácticos para el profesorado así como en contenidos para la optimización del trabajo del deporte base y la competición, metodología y destrezas que pudimos disfrutar los más de 60 participantes a este seminario.
Ya por la noche, se celebró la tradicional cena anual de gala de la Federación Gallega de Judo y Deportes Asociados, que contó con la presencia de grandes personalidades del judo nacional e internacional, autoridades políticas y colaboradores de la entidad y en la que se entregaron los premios que otorga el comité de valoración de méritos de dicha federación gallega a los/las mejores en sus categorías y que incluyen deportistas, profesores, árbitros, clubs, instituciones y labores de promoción.
La mañana del domingo y antes de la conclusión del Congreso, se daba el turno de María Bernabéu Avomo, judoka destacada del panorama gallego e internacional, Diploma Olímpico en Río de Janeiro, Campeona en el Gran Premio de Budapest y el Gran Slam de Bakú, ambos en 2016, y Oro en Cancún en 2017, entre otros muchos éxitos mundiales. María expuso sus nuevos desafíos una vez retirada del mundo de la competición, desde una visión positiva a través de su carrera y frente la frustración de los malos momentos y el vértigo del futuro que todo deportista lleva en su maleta en el deporte de élite. Tras esta charla, la organización dio el punto y final al evento con la correspondiente dispersión de los participantes.
Como siempre, una excelente experiencia formativa con grandes profesionales y de convivencia con amigos/as.